miércoles, 16 de mayo de 2012

Como utilizar Whatsapp desde el ordenador


whatsapp para ordenador
La red social de mensajería instantánea más extendida entre los smartphones no tiene porqué limitarse a esta plataforma. Y es que WhatsApp puede ser instalada en el ordenador mediante unos sencillos pasos gracias a un programa que emula el funcionamiento de un teléfono Android. Algo que puede llegar a ser de gran utilidad para estar en contacto en caso de no tener un teléfono inteligente, o de no querer escribir a través de la pantalla, sino en un teclado de ordenador. Te contamos cómo a continuación.
Lo primero es descargar el programa que permite simular el funcionamiento de un teléfono Android en un ordenador con sistema operativo Windows. Este programa se llama BlueStacks y, aunque todavía se encuentra en versión beta (desarrollo), puede utilizarse de manera completamente funcional. Tan sólo hay que descargarlo desde su página oficial y ejecutarlo. A partir de aquí se inicia un instalador que guía los pasos del usuario hasta completar el proceso en tan sólo un par de clicks. Tras esto, el programa queda operativo, funcionando como un terminal en el que se pueden instalar diferentes aplicaciones yjuegos además de WhatsApp.
whatsapp para ordenador
En la pantalla principal de BlueStacks aparecen las aplicaciones instaladas por defecto y una barra buscador para encontrar otras nuevas. Concretamente, buscamos WhatsApp Messenger, haciendo click sobre su resultado para instalarla, de forma automática, en este programa-terminal. Tras unos segundos, el icono de la aplicación aparece en la parte superior, junto al resto, tal y como lo haría en un móvil Android normal y corriente. Pulsamos sobre ella para iniciarla y comenzar el proceso de registro.
whatsapp para ordenador
Como si fuese la primera vez que se instala WhatsApp en un móvil Android, se pide que el usuario introduzca un número de teléfono válido para crear una cuenta. Aquí debemos hacer una advertencia. Este número debe ser de una línea que no tenga cuenta en WhatsApp, ya que no es posible mantener una cuenta de esta red social activa en dos terminales a la vez. Por tanto, es una buena opción recuperar números de teléfono que no se estén usando, o que se encuentren en teléfonos de generaciones más antiguas que no puedan instalar WhatsApp en ellos.
whatsapp para ordenador
Así, tras introducir un número de teléfono (indicando previamente el prefijo del país al que pertenezca el número), la aplicación verifica dicho dato y envía un mensaje de texto con un código de tres cifras. Al introducirlo, WhatsApp pasa a estar activo en el ordenador, pudiendo enviar y recibir mensajes de forma instantánea, como si de un móvil se tratase. Eso sí, es necesario introducir uno a uno los contactos de la agenda a través del menú Contactos para conocer quién escribe. O, si se prefiere, pueden añadirse desde la propia pantalla de chat, pinchando sobre el número y añadiendo un nombre.
whatsapp para ordenador
Esta forma de utilizar WhatsApp no es oficial, ni cuenta con el apoyo técnico de esta red social, sin embargo es completamente funcional. Y es que no sólo se puede enviar y recibir mensajes de texto, también cuenta con notificaciones, conversaciones grupalesconfirmación de envío, la posibilidad de enviar fotografías y audio recogidos por la webcam y el micrófono del ordenador e, incluso, enviar emoticonos en las conversaciones. Todo ello como si se tuviese un smartphone entre las manos, pero con la comodidad de un teclado de ordenador.
whatsapp para ordenador
e dicho....

martes, 15 de mayo de 2012

Llama, programa acciones para tú móvil Android

Una de las cosas que me encantan de Android es que nos permite, mediante una aplicación específica, programar acciones en función de diversas condiciones. Es decir, que podemos hacer que se activen, desactiven o ejecuten diversas funciones o aplicaciones si ocurre algo, como por ejemplo que el nivel de batería baje de un nivel, si conectamos el cable USB, si llega una hora o día determinado, si salimos de casa, etc. 

Aunque ya hemos visto algunas aplicaciones para programar acciones en Android, hoy os traigo otra llamada Llama. Esta aplicación puede resultar algo compleja al principio, pero cuando haces un par de pruebas y aprendes cómo funciona, sus aplicaciones son incontables.

En Llama podemos crear eventos simples o crear perfiles. El apartado de los perfiles sirve para que, en función de las coordenadas en las que nos encontremos, como por ejemplo cuando llegamos a casa, que los niveles de llamada, las conexiones o la vibración se ajusten a un perfil que hayamos pre configurado. 

Pero donde Llama tiene su mayor potencial es el apartado eventos, ya que podemos añadir condiciones de una lista de la aplicación para que se den una serie de acciones de otra lista. 

acciones android

Si por ejemplo quiero que la conexión Wifi se desactive cuando quito el cable USB del móvil, sólo tengo que añadir los parámetros seleccionando la condición y la acción. Así con decenas de combinaciones de eventos que automatizan ciertas tareas cotidianas que hasta ahora hacíamos de forma manual. 

Como veis, esto es sólo un ejemplo de lo que Llama para Android nos permite hacer. 

Apple ID, ¿qué es, cómo lo creo y gestiono?


El Apple ID es el identificador que nos proporciona acceso a servicios como iChat, iCloud, el servicio de soporte online en la web de Apple así como acceso para la compra de aplicaciones o productos en la iTunes Store, App Store, Mac App Store y Apple Store Online.
Hasta la llegada de las tiendas de aplicaciones no es cuando se han vuelto realmente imprescindibles. Hay, a día de hoy, muchos usuarios que compran un dispositivo de Apple o “heredan” de algún familiar que no saben realmente lo qué es ni como crearlo en caso de no tenerlo o gestionarlo si quieren cambiar algún dato. En Applesfera os mostramos un pequeño vídeo en el que esperamos aclarar esto que puede ser obvio para muchos.
Lo que podemos ver en el vídeo es: primero cómo crear un Apple ID. Normalmente cuando iniciamos un producto de Apple por primera vez o tras una restauración nos aparece una ventana en la que nos dan opción para crear nuestro propio Apple ID. Si ese paso lo hemos omitido o saltado involuntariamente podemos crearlo más tarde en la dirección web www.appleid.apple.com.
Sólo tendremos que hacer clic en crear nuevo ID de Apple. Si por el contrario creemos que tenemos un Apple ID ya creado podemos hacer clic en la opción Verificarlo para, introduciendo nuestro nombre así como los correos electrónicos que creemos hemos usado, permitir al sistema buscar en su sistema algún ID asociado a la dirección de correo electrónico.
Si ya tenemos nuestro ID pero queremos cambiar algún dato podremos acceder a nuestra cuenta haciendo clic en Gestionar ID. Ahí podremos cambiar todos los datos como nombre, dirección, contraseña,… Ojo, lo único que no podremos cambiar aquí son los datos de pago. Es decir, si queremos cambiar la tarjeta bancaria con la que hacemos los pagos tendremos que acceder a nuestra cuenta con nuestro Apple ID desde alguna de las tiendas, iTunes Store, App Store o Mac App Store.

http://www.videofy.me/v/509003

Buenos dias familia. Toshiba lanza la tablet de 13.3″ Regza AT830








Toshiba ha anunciado su nueva tablet Regza AT830 de 13.3 pulgadas, que ya adelantamos que no es apta para todos los bolsillos.
La AT830 llega con un SoC Nvidia Tegra 3 @ 1.4 GHz, 1 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno, una pantalla de 13.3 pulgadas IPS con una resolución de 1600 x 900 píxeles, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 3.0, cámara posterior de 5 megapíxeles, cámara frontal de 2 megapíxeles, un puerto micro HDMI, lector de tarjetas SD, conector de auriculares, un puerto micro USB, sintonizadora de TV y Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

La Toshiba Regza AT830 mide 344 x 211 x 9.9 mm (WxDxH) y pesa 1 kg, por lo que no es muy portable. Es capaz de reproducir hasta 13 horas de vídeo de forma continua o reproducir hasta 5 horas de televisión, con lo cual en ese aspecto se considera aceptable. Ofrece una puntuación de 2916 puntos en el benchmark Quadrant y, agárrate, está a la venta por 80000 YEN, unos 780 eurosal cambio.
vía: Vr-Zone

lunes, 14 de mayo de 2012

UNIQLO Wake Up, una interesante alternativa para despertar


Hey guys, wake up!
Interfaz de la alarma
¿Cuántas cientos de aplicaciones para ayudarnos a despertar tenemos disponibles en nuestro tan querido y apreciado MarketGoogle Play? ¿Y cuántas de ellas son, prácticamente, un calco las unas de las otras? Pues tranquilos, este no es el caso de este, a mi parecer, novedoso e interesante despertador.UNIQLO Wake Up.
De diseño minimalista, dando gran importancia a los gráficos y colores, UNIQLO Wake Up nos ayudará a despertar plácidamente y con la información meteorológica como base, pero sin obviar la música. ¿Qué quiero decir con esto? Pongamos en contexto.
UNIQLO es una firma de moda japonesa que, además de alguna otra aplicación, decidió concedernos el privilegio de despertar de una manera más delicada, amigable, ‘friendly’, etc… He ahí donde entran a formar parte Cornelius/Keigo Oyamada y Yoko Kanno. Dos músicos experimentales de reconocido éxito, mayoritariamente en Japón y Estados Unidos (nominaciones al Grammy, composiciones para grandes títulos del anime, etc).
Ellos dotan a la aplicación de voz y música de ambiente agradable y cambiante. ¿Cambiante? Exacto. Y aquí entran las características de nuestros Androids, siempre conectados a internet y localizados de una manera u otra. La aplicación te geolocalizará en tu ciudad y obtendrá en tiempo real el clima que en ese momento te espera al otro lado de la puerta. Ese que tanto temes.
Dependiendo de la hora, el clima y el día de la semana, la alarma usará una música de fondo diferente, y con una agradable voz te informará de la hora, día de la semana y el tiempo que te espera. Eso sí, de momento sólo está disponible en inglés o… ¡¡Mandarín!!






jueves, 22 de marzo de 2012

CDBurnerXP 4.4.0.2971: Grabador gratuito en español y multiformato



CDBurnerXP es una aplicación gratuita para grabar CDs DVDs, incluyendo Blu-Ray y HD-DVDs. Además incluye la posibilidad de crear y grabar ISOs. Es multilenguaje. Todos, incluso las Empresas, pueden usarlo libremente. Lo hemos probado

Características Principales:
- Graba cualquier clase de discos
- CDs de audio con o sin espacio entre pistas
- Grabar y crear archivos ISO
- Verificación de los datos después de grabar
- Crear discos autoiniciables
- Interfaz multilenguaje
- bin/nrg → convertidor ISO, impresión simple de carátulas ¡Y mucho más!
- Sistemas Operativos: Windows 2000/XP/2003 Server/Vista/2008/Win7 (x86 / x64)


pag ofi:
http://cdburnerxp.se/




Mejorar la velocidad de Internet con Full Speed

Si crees que tu conexión a Internet no esta funcionando a la velocidad esperada y no tienes los conocimientos necesarios para andar tocando opciones ocultas de Windows, hoy te traigo una aplicación que posiblemente te saque de este aprieto. Estamos hablando de Full Speed, una aplicación gratuita que mejora nuestra conexión Internet y no es mentira ya que yo mismo lo eh probado y funciona.

Claro que no hace milagros pero los cambios son tangibles, lo que hace Full Speed es modificar algunos parámetros bien ocultos en Windows para mejorar el ancho de banda y el tiempo de respuestas de Internet. La primera vez que lo utilicen y reinicien el sistema seguramente van a notar una mejoría en la velocidad de Internet. Para que los cambios se hagan efectivos solo deberemos tocar un botón y Full Speed se encargara del resto, así de sencillo es, recuerden que es gratuito y los resultados están garantizados.

Para volver a poner todo como al principio simplemente tenéis que pulsar Original Settings y el sistema volverá a su estado inicial.